Servicios de medición, pruebas y diagnósticos

PRUEBAS DE RECEPCION A CABLES DE M.T.


La función primordial de los conductores eléctricos es transmitir eficientemente la energía Eléctrica. Esto puede asegurarse mediante el control de calidad de los cables, a través de las pruebas que se realizan en los laboratorios de los fabricantes, sin embargo, en la mayoría de los casos el fabricante tiene poco o ningún control sobre las operaciones de transporte, almacenaje, instalación y conexiones, por lo que es recomendable efectuar pruebas eléctricas DE CAMPO.
La prueba de aceptación. Es la prueba que se hace después de que un cable ha sido instalado, pero antes de ponerlo en servicio normal, con el fin de detectar daños en el embarque o instalación, o errores en la mano de obra de los empalmes y terminales. La prueba de mantenimiento. Es la prueba que se hace durante la vida de operación de un cable con el fin de detectar deterioro del sistema y evaluar las condiciones en las que se encuentra aquél.
En APCIE INGENIERÍA, contamos con el equipo para la realización de las pruebas de aceptación y mantenimiento a los cables de M.T. con la tecnología más reciente, realizamos pruebas de Tensión de Aguante a muy Baja Frecuencia VLF, Prueba de Factor de Potencia del Aislamiento del cable  (Tg. Delta), y Medición de descargas Parciales. Nuestro Personal ha sido Capacitado y entrenado para el adecuado manejo de los equipos e interpretación de resultados.

Medición de muy bajas resistencias.


La operación de equipos eléctricos depende del flujo controlado de corriente dentro de los parámetros de diseño de una pieza dada de equipo. Se requieren las mediciones de baja resistencia para evitar daño a largo plazo a equipos existentes y para minimizar la energía desperdiciada como calor.
En general las industrias de fabricación, arrollamientos de motores, interruptores de circuito, conexiones de barras, bobinas, ligaduras de puesta a tierra, seccionadores, uniones de soldadura, conductores para descargas atmosféricas, pequeños transformadores y componentes resistivos, todos requieren prueba de baja resistencia.
En APCIE INGENIERÍA, contamos con equipo para realización de pruebas a equipos de gran capacidad de corriente, pues tienen capacidad de inyectar hasta 200 A. de prueba.

Medición de Resistencia de Aislamiento

El aislamiento eléctrico se degrada con el tiempo debido a los distintos esfuerzos que soporta durante su vida útil normal. El aislamiento está diseñado para aguantar esos esfuerzos durante cierto tiempo, lo que se consideraría la vida útil de dicho aislamiento. Por este motivo, es aconsejable realizar mediciones regulares para identificar si se está produciendo un envejecimiento prematuro y de ser posible, identificar si estos efectos pueden ser reversibles o no. Existen varios tipos de medida para el diagnóstico del aislamiento: Medición de Lectura Puntual (IR) (IR(t)),  Medición de Tiempo-Resistencia (DAR), Medición de Índice de Polarización (PI), Ensayo de Descarga Dieléctrica (DD).
En APCIE INGENIERÍA contamos con el personal calificado y los equipos adecuados en 1,000; 5,000; y 10,000 V. para realizar las mediciones para el diagnóstico de sus aislamientos.

Termografía

La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético utilizando cámaras térmicas. Con estas cámaras convertimos la energía que irradia un objeto, invisible al ojo humano, en una imagen visible formada a partir de la temperatura superficial de los objetos captados por la cámara. La Termografía se aplica habitualmente para: Mantenimiento predictivo de maquinaria industrial. Mantenimiento predictivo en instalaciones eléctricas. Detección de gases y fugas.
En APCIE INGENIERÍA te ayudamos a detectar los puntos que podrían causarte problemas en los equipos e instalaciones eléctricas como transformadores, interruptores, tableros, motores, etc.


Medición de parámetros eléctricos

El efecto de los problemas de calidad de la energía eléctrica en el sistema industrial, comercial y residencial puede variar desde un inconveniente menor hasta un costoso tiempo de inactividad. Pueden ocurrir daños al equipo eléctrico si no se suministra energía al nivel de voltaje, cantidad de corriente, tipo de sistema de distribución y condiciones de pureza adecuados.
En APCIE INGENIERÍA contamos con los equipos de medición necesarios para monitorear en sus instalaciones todos los parámetros eléctricos para diagnosticar el adecuado suministro de energía que garantice la correcta operación de sus equipos.

    Detección de tubería y cables enterrados.


    Muchos accidentes eléctricos suceden cuando realizan modificaciones a construcciones existentes, o cuando se realizan nuevas construcciones en los inmuebles, esto por no tener señalado la trayectoria de tuberías y cables enterrados. Si se tiene planeado realizar excavaciones de más de 30 cm  a no más de 3 m. de cualquier infraestructura eléctrica, es posible que se encuentren con tuberías o cables enterrados.
    No sabes por donde pasan tus tuberías metálicas?
    No sabes por donde van tus cableados eléctricos enterrados?
    No te preocupes, en APCIE INGENIERÍA te apoyamos con nuestro servicio de detección de tuberías y cables enterrados con equipos de tecnología de inducción electromagnética.